Este año está marcado por cientos de negociaciones colectivas en los distintos ámbitos laborales y las últimas semanas se ha mostrado en prensa nacional que los trabajadores ya no se detienen cuando se trata de exigir sus derechos.
Por 4 Ojos Comunicaciones
El pasado viernes 20 de abril el Sindicato de Tripulantes de Cabina Lan Express rechazó la propuesta entregada por la empresa por casi 600 votos. De esta forma, ratificaron lo señalado días anteriores y confirman que la huelga continua ya que sus peticiones deben ser escuchadas.
Los trabajadores de LATAM están exigiendo que se amplíen los días de descanso y piden 5 días de trabajo por 3 de descanso, considerando las extensas jornadas laborales que van desde 12 a 14 horas corrida. Como la empresa no ha querido ceder en este aspecto, la huelga de los trabajadores continúa por ahora, desde el martes 10 de abril.
Hace pocos días, el sindicato de The Clinic hizo público un comunicado en donde dejaban en evidencia las malas condiciones laborales, abusos y malos tratos a los cuales han sido sometidos los periodistas y trabajadores durante meses. Al visibilizar esta situación, el sindicato señaló que han tenido que protegerse del “hostigamiento” y “constante clima de incertidumbre laboral” que viven los funcionarios desde que el empresario Jorge Ergas (dueño del 7% del Banco de Chile) ingresó al directorio de la empresa, en noviembre del año pasado.
En minería, hace pocos días los supervisores de Chuquicamata aceptaron la oferta de la empresa en el proceso de negociación colectiva reglada. De este modo, logran un acuerdo de 36 meses, el que consiste en un 1% de reajuste, un monto líquido por término de negociación de más de 7 millones y un anticipo de 1,5 sueldos base descontado en 36 meses.
Por su parte, en Caserones, el Sindicato Nº 1 de Trabajadores aprobó la oferta de la empresa. El acuerdo considera bonos por un total de $14 millones brutos, un préstamo blando por $3 millones y un reajuste salarial promedio de 2,5%. El nuevo contrato se extenderá por 36 meses y fue aprobado por el 88% de los socios del Sindicato Número 1.
Los trabajadores de Escondida realizaron la huelga más larga de la historia durante su proceso de negociación el año pasado. Al final no hubo acuerdo y recurrieron a mantener la última negociación realizada, quedando en la incertidumbre por 18 meses más.
Sin embargo, el sindicato aprobó que se realizará una negociación colectiva anticipada para sentarse a conversar y llegar al mejor acuerdo que logre beneficiar a los trabajadores de acuerdo a las nuevas expectativas basadas en las alzas del precio que el cobre ha tenido en los últimos meses.