Pese a críticas, Comisión de Minería despachó proyecto de protección de glaciares

La Comisión de Minería del Senado hizo caso omiso a las críticas de las organizaciones medioambientales y despachó el proyecto de ley de glaciares que pretende proteger a estas reservas de agua de la depredación medioambiental.

Pese al objetivo del proyecto, estas agrupaciones han manifestado su desacuerdo con la iniciativa debido a que no se considera el entorno del glaciar, por lo que acusan de que se trata sólo de una “apariencia”. 

“Para nosotros este no es un buen proyecto porque no protege el ecosistema glaciar, plantea una visión fragmentada de lo que es el sistema porque, por un lado, y de forma contradictoria, establece una protección aparente, a ciertos glaciares -los que son más pequeños quedan totalmente desprotegidos- y, por el otro, plantea la legalización de la desprotección del entorno glaciar y del permafrost”, dijo a Radio Universidad de Chile la vocera de la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares, María Jesús Martínez. 
“Nosotros rechazamos tanto el contenido del proyecto, como también la tramitación detrás de todo esto”, agregó. 
De acuerdo a la información publicada, y a lo despachado en la Comisión de Minería y Energía, el texto –en lo sustancial- queda en las siguientes condiciones:
– Se consagra una prohibición absoluta de realizar minería o cualquier otro tipo de actividad industrial en glaciares de cualquier tipo (blancos o rocosos), salvo aquellas actividades destinadas a la investigación científica, turismo o deportivas sustentables.
– Para el ambiente periglaciar -que es el área que se encuentra en el entorno del glaciar y permite su conservación- se someten todas las faenas mineras, actuales y futuras, incluso con efecto retroactivo, a un Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental reforzado y calificado. Así existirán medidas especiales adicionales a las normas ambientales existentes.
– Se contemplan sanciones penales para los ejecutivos de las empresas mineras y otras que no cumplan con las medidas de la ley. La idea es que las empresas se obliguen a adoptar sistemas de prevención que hoy no existen.
Considerando el volumen y diversidad de materias que abarca el proyecto, luego que sea analizado por la Comisión de Medio Ambiente, será el turno de los parlamentarios de la Comisión de Hacienda, que deberá pronunciarse sobre las normas de su competencia y el informe financiero asociado.