Los diputados Juan Santana (PS), Gastón Saavedra (PS) y Marcela Hernando (PR) presentaron un proyecto que modifica la Ley relacionada con votaciones populares y escrutinios para instalar locales de votación en faenas mineras.
El objetivo de esta iniciativa es permitir que «cerca de 160.000 trabajadores» del rubro puedan ejercer su derecho a voto. Todo esto, en el marco de la discusión por la reposición del sufragio obligatorio, un proyecto que fue recientemente despachado al Senado.
El diputado Santana señaló: «hemos decidido presentar junto a parlamentarios de la Comisión de Trabajo, y a la Comisión de Minería, un proyecto que modifica la Ley 18.700 en orden a permitir la votación a faenas mineras para que los trabajadores, que son 160 mil en nuestro país, puedan tener derecho a voto».
«Hoy día son miles los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en esta industria, en la Región de Antofagasta, en la Región de Atacama, en la Región de Coquimbo y en la Región de O’Higgins, pero son provenientes de todas las regiones del país», complementó.
El legislador aseguró que «se hace necesario que el Estado chileno, a través del Servel, garantice que en las faenas mineras, muchas de ellas alejadas de la ciudad, de los territorios, a miles de metros de altura, puedan contar con recintos de votación para contribuir a esta tarea del Estado chileno en orden de ir profundizando nuestra democracia».
«Esperamos que el proyecto sea tramitado a la brevedad y que junto a la reforma del voto obligatorio pueda convertirse en ley», cerró Santana.
Por su parte, el diputado Saavedra hizo «un llamado a quienes son los integrantes de la Comisión de Gobierno Interior para que se recoja este proyecto a la brevedad posible y que sea complementario a lo que hemos aprobado del voto obligatorio».