El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó un aumento interanual del 2,2% en el Índice de Producción Minera (IPMin) durante noviembre de 2024. Este incremento se atribuye principalmente al desempeño positivo de la minería metálica, que creció un 3,1%, contribuyendo con 2,666 puntos porcentuales (pp.) a la variación total del índice.
En paralelo, el Índice de Producción Industrial (IPI) también mostró un aumento de 1,1% en el mismo período, respaldado por las incidencias positivas de dos de los tres sectores que lo integran. El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) registró un alza del 0,6%, destacándose el crecimiento de 15,4% en la fabricación de papel y productos relacionados, que aportó 1,573 pp. al índice general.
Sin embargo, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) mostró una contracción del 0,7% respecto a noviembre de 2023. Este retroceso fue liderado por la disminución en la actividad de electricidad, que cayó un 0,9% e incidió negativamente con -0,687 pp.
Los datos reflejan un comportamiento mixto en el sector industrial del país, con avances significativos en áreas como la minería metálica y la manufactura, mientras que ciertos sectores, como la electricidad, enfrentan desafíos en su desempeño interanual. Estos resultados subrayan la importancia de continuar impulsando estrategias que fortalezcan la sostenibilidad y eficiencia en los distintos sectores productivos.