Durante los últimos días se conoció el respaldo del Gobierno a la propuesta de indemnización por años de servicio que pretende ir emparejada con la reforma laboral que prepara el ejecutivo, la cual significa un claro desmedro para los trabajadores, según la visión de la Federación de Supervisores de la Minería Privada(Fesumin).
Es que la idea contempla el pago de medio mes por año como modelo opcional, el cual aplicaría tanto si la desvinculación es producto de un despido o una renuncia.
“Desde el punto de vista de la Federación, pensamos que esta es una nueva instancia para que los empresarios no reconozcan las garantías legales que tienen los trabajadores, en específico cuando se habla de este tema”, apunta Víctor Riesco, Director de Comunicaciones de Fesumin.
“Ya se habían rebajado a 11 años para que fuera más flexible bajo la misma justificación de la flexibilidad para que los empresarios y trabajadores pudieran utilizar este tema, pero vemos que una vez más el Gobierno, apuntalando las ideas de los empresarios, trata de disminuir algo que está por ley”, complementa.
Según expresó Riesco, esta “es una desventaja para los trabajadores y obviamente no estamos de acuerdo. Creemos que las empresas deberían ver también otro tipo de situaciones u otro tipo de negociación para que se den las instancias, tanto de negociación como de salida del trabajador”.
“Esto es bien importante dado que no solamente estamos hablando de personal que trabaja en minería, sino que también de muchos trabajadores que no alcanzan sueldos más allá del mínimo. Entonces se trata de una situación que de por sí es injusta”, agregó al respecto.
Así, el dirigente hizo un llamado al Congreso: “No estamos de acuerdo con esto y obviamente esperamos que el planteamiento de la mayoría de los trabajadores vaya en esa línea, pero también esperamos que los políticos de nuestro país se pongan de acuerdo y rechacen de forma tajante esta presentación”, cerró.