Sierra Gorda despidió a 34 trabajadores, 18 de ellos sindicalizados

Facebook
Twitter
LinkedIn

La quincena de abril Minera Sierra Gorda informó el despido de 34 trabajadores, 18 de ellos, pertenecientes al Sindicato de Supervisores. La empresa argumentó una reestructuración, debido al bajo precio del cobre y la deuda interna. 

Desde el Sindicato, su presidente Sergio Thompson, señaló que «antes hubo más casos, pero puntuales. Durante el año se ha avanzado en la reestructuración pero de una forma muy pausada. Se está reestructurando el área completa, y ha tocado a  cargos de distintos roles, pero el masivo despido tuvo lugar entre el 14 y 15 de abril. Ahí tuvimos 18 colegas nuestros, y los demás son no sindicalizados, entre trabajadores y altos ejecutivos de gerencia».  
Sergio comenta que «como sindicato fuimos conversar con la compañía para ver las posibilidades de que no despidieran, y su respuesta fue que durante todo el año se han hecho recortes y nos consta que sí, porque de hecho nuestra misma gente sindicalizada, en su área ha hecho gestiones para bajar los costos. La compañía nos dice que a estas alturas con el precio del cobre y las deudas que tienen, se comienza a perder bastante y que por ello tomaron esta decisión». 
«Después de la desvinculación no podemos hacer nada porque las normas son legales. Sin embargo, lo que tratamos de hacer fue apoyarlos en la salida, como rebajar las deudas de prestamos, perdonar deudas, y extender seguros de salud complementarios. Es lo que pudimos lograr como sindicato, porque la compañía no tiene las condiciones financieras para hacerlo», agrega. 
«Lo que pedimos fue que no siguieran con las desvinculaciones pero no tenemos la certeza de que ocurra. En ese sentido, la empresa es hermética y no nos dirá. Pero hemos tratado de agotar las instancias y queremos abrir una mesa de diálogo para que entre trabajadores y empresa podamos buscar soluciones alternativas a los despidos», finaliza.