| | | | | |

Sindicato de Supervisores de MMl celebró su 7º aniversario

En esta cita se estrecharon lazos en torno a la camaradería y la renovación de energía para enfrentar los desafíos de la agrupación. Con la intención de mantener vigente esta actividad que se ha transformado en toda una tradición, los socios y socias del Sindicato de Supervisores de Minera Meridian, El Peñón, se dieron cita…

| | | | | |

Accidentes de trayecto: “Hay que mejorar los procedimientos de cambios de turnos”

Con sólo unos cuantos días de diferencia hubo dos grandes accidentes de trayecto que resultaron con 10 víctimas fatales: trabajadores que prestaban servicios mineros a Collahuasi y a Los Bronces.  Fueron dos accidentes de trayecto con resultados fatales con denominadores comunes: los buses perdieron el control en el trayecto a dejar a los trabajadores que…

| | | | |

Mina Invierno: Gobierno compromete ayuda a trabajadores después de las desvinculaciones

El Tribunal Ambiental de Valdivia mantuvo la medida cautelar en contra de mina Invierno para que no realice tronaduras y con ello se arriesgó la continuidad de la operatividad de la mina.  Ya la semana pasada despidieron a 150 trabajadores, que se suman a decenas más meses atrás, dejando tan sólo a la mitad de…

| | | | |

Fesumin tuvo nueva asamblea para planificar los próximos meses de trabajo

El objetivo principal que la Federación quiere lograr es el posicionamiento a nivel nacional como una organización que gestiona temas en favor de los supervisores y trabajadores de la minería.  Una de las aristas importantes de la Federación es poder aumentar el número de sindicatos base. Por ello, en esta asamblea se realizó un catastro…

| | | |

Mina Invierno desvinculó a otros 150 trabajadores y recibió apoyo del Gobierno para evitar cierre

No es sencillo el panorama para los trabajadores de la “agonizante” Mina Invierno. La empresa ligada a las familias Angelini y Von Appen desvinculó a otros 150 trabajadores, alcanzando un aproximado de 230 las personas despedidas, esto debido a los cuestionamientos presentados en su contra por el Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia que…

| | |

Fesumin por jefe de turno de Minera Maricunga con arraigo nacional: “Siempre van a responsabilizar a las personas y no a las empresas”

La Fiscalía de Atacama decidió dejar con arraigo nacional a un trabajador de Minera Maricunga, la que desarrolla faenas al interior de la comuna de Tierra Amarilla, por su presunta responsabilidad en un derrame de petróleo que provocó daños medioambientales en la flora y fauna del lugar. Según Luis Miranda, fiscal a cargo de la…

| | | | |

Trabajadores de Minera Florida de Alhué en huelga legal: “Hemos tenido pocos acercamientos con la empresa”

Los trabajadores de Minera Florida de Alhué, perteneciente a Yamana Gold, cumplen este jueves seis días en huelga legal, la que comenzó el pasado viernes a las 08:00 horas y que tiene sin funcionamiento a la faena por la movilización de los 304 socios del Sindicato Nº1. Erick Núñez, Presidente del Sindicato de Trabajadores Mina,…

| | | | |

Mineros muertos por derrumbe en Tocopilla: “Es un reflejo de nuestra precariedad en cuanto a control y bienestar”

El pasado jueves un derrumbe en la mina San José de Tocopilla, Región de Antofagasta, dejó atrapados a 70 metros de profundidad a tres mineros bolivianos, de los cuales dos perdieron la vida: un reflejo de la precariedad en cuanto a la fiscalización respecto a las medidas de seguridad que deben tomar las mineras en…

| | | | | |

Habrá huelga en Chuquicamata: Sindicatos rechazaron última oferta de Codelco

A contar de este viernes 14 de junio comenzará la huelga legal de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, cuyos trabajadores rechazaron la última oferta hecha por Codelco durante la tarde del miércoles. Los socios no aceptaron el último ofrecimiento por parte de la estatal, la que el pasado había presentado un documento…

| | | |

Balance entre progreso, responsabilidad y medio ambiente

Falta de regulación, de estudios o simplemente el deseo por conseguir réditos económicos a cualquier costo, son causales de los cientos de atentados que se han cometido contra el medio ambiente en nuestro país. “La incidencia del desarrollo humano tiene variados temas y justamente hablan de lo que para nosotros puede ser ambientalmente correcto”, comienza…