| | | | |

La Comisión Chilena del Cobre mantuvo proyección en precio del metal para 2019 y 2020

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, acompañado por el Director de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Jorge Cantallopts, informó que se mantuvieron las proyecciones de precio del cobre por US$ 3,05 la libra para 2019, y de US$ 3,08 la libra para 2020. La razón por la que se…

| | | | | | | | | |

Trabajadores de Mina El Toqui firmaron acuerdo para recibir remuneraciones atrasadas

Fueron 20 días de movilizaciones y negociaciones con el Gobierno para que los trabajadores de la Mina El Toqui recibieran sus sueldos adeudados, esto tras largas horas de reunión entre las partes involucradas. De la cita que se extendió hasta pasada la medianoche del viernes participaron la intendenta Regional de Aysén, el Seremi de Minería,…

| | | |

CTMIN tuvo un 2018 “muy activo” marcado por los avances en trabajo pesado

Este 2018 fue un año cargado de actividad para la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), 12 meses en los que logró involucrarse en el Senado, la Cámara de Diputados y en el que logró avances sustanciales en lo que respecta a trabajo pesado. El vicepresidente de la Federación de Supervisores de la Minería…

| | |

Ministerio de Minería ingresó al Congreso proyecto que busca modificar actual ley de Cierre de Faenas

Con la intención de flexibilizar los instrumentos financieros y promover la actualización de los planes de cierre, el Ministerio de Minería ingresó al Senado un proyecto que busca modernizar la ley N°20.551 que regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras. Lo que busca esta ley es facilitar la constitución de garantías a través de…

| |

El Imacec de octubre reflejó una fuerte caída en la minería

El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre 2018 creció un 4,2 por ciento en comparación con igual mes del año anterior, aunque en el caso de la minería se reflejó una fuerte caída. El Imacec minero bajó en un 6,1%, una cifra muy inferior a lo esperado considerando,…

| | | | | |

Comunicado CTMIN sobre cifras de fatalidades en Minería

La Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) ha denunciado graves inconsistencias en el registro de accidentes del trabajo con resultado fatal en minería.  En los registros del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) entre los años 2014 a 2017 se registran 78 fallecidos en accidentes del trabajo en minería, frente a los 36…

|

La minería se contrajo entre julio y septiembre y “aportó” a una disminución en la actividad económica respecto al semestre anterior

La actividad económica exhibió un aumento del 2,8 por ciento en comparación al mismo trimestre del año pasado, según el informe de Cuentas Nacionales correspondiente al periodo entregado por el Banco Central. Sin embargo, se trata de una fuerte disminución respecto al crecimiento de los trimestres anteriores de este mismo 2018.  En tanto, la minería…

| | | | |

Fesumin participó en “enriquecedor” Congreso de la Federación Minera de Chile

 Esta semana se desarrolló en el Parque recreativo La Huayca, Iquique, un Congreso de la Federación Minera de Chile en la que participó la Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin, y que fue calificada como “enriquecedora” por los directivos de la organización. El presidente de la entidad Carlos Zurita destacó que “todos los…

| | | |

Fesumin participará en segundo congreso de Unión Sindical Minera

La Unión Minera realizará su segundo congreso entre el viernes 19 y el domingo 21 de octubre en Mejillones. Encuentro del que formará parte la Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin, en el que además se espera la participación de 43 sindicatos de la zona y que busca la unión entre los trabajadores…

| | | | | | | | |

Los 33 mineros no murieron pero más de 200 sí

A sólo ocho años del rescate de los 33 mineros, han sido más de 200 trabajadores del rubro los que han muerto. Con una promesa política de cambios que jamás se cumplió, hoy son miles los trabajadores de la minería los que exigen un cambio real.  Fueron más de 720 metros de profundidad y 69…