| | | | | |

Chile se ubica como el octavo destino más atractivo para la minería

Las buenas prácticas mineras serían un aspecto decisivo en el avance que experimentó el país dentro del ranking. En cambio, se mantuvo en los últimos lugares del recuento en lo que dice relación con los reglamentos laborales y huelgas, además de la incertidumbre frente a las regulaciones ambientales. Este buen resultado general, es el mejor…

| | | | | | | |

El mayor número de negociaciones colectivas de esta década esperan a la minería en 2018

Este año marcará un récord de negociaciones colectivas en la gran minería en un contexto de alza del cobre. Éstas serán marcadas además, por la plena vigencia de la reforma laboral Los 33 procesos agendados para 2018 representan el doble que los del año pasado “aunque no todas ellas involucran una gran cantidad de trabajadores,…

| | | | | |

Productividad versus tercerización en la minería chilena

Por Iván Mlynarz Columna publicada en El Mostrador (02/02/18) El proceso de tercerización en la minería chilena es extremo. Hoy, el 65% del empleo minero es entregado por proveedores y contratistas. Estas cifras superan en más del 50% a las presentes en las industrias mineras de los países líderes en el área, como Australia o…

| | | | | | | | | | | |

Carlos Zurita: “El próximo Gobierno tiene el deber de ratificar el Convenio 176 para que no sigan muriendo trabajadores en la minería”

Por 4 Ojos Comunicaciones Tres trabajadores mineros han muerto producto de accidentes laborales en lo que va de este año, esta lamentable cifra pone de relieve la urgente necesidad de que el Estado ratifique el Convenio 176 de la OIT referente a salud y seguridad en las minas. El trabajador Juan Carlos Cruz Muñoz, operador…

| | | | | | | | | | | |

«El gobierno del Presidente Piñera ha cifrado grandes esperanzas en que la reactivación económica se produzca en la minería”

El domingo recién pasado, el futuro ministro de Minería y actual senador por la región de Atacama, Baldo Prokurica, conversó con El Mercurio acerca de los planes del próximo gobierno de Sebastián Piñera en materia de Minería, donde se piensa en un plan con miras al 2050. Reformar el gobierno corporativo de Codelco y de…

| | | | | | | | |

DT eleva dotación de servicio mínimo de Escondida al acoger demanda

Dirección Nacional del Trabajo resolvió reclamación de la firma controlada por BHP Billiton y elevó de 172 a 176 el grupo de emergencia ante una eventual huelga. Servicio mínimo que funcionó en el paro de 2017 era de 80 trabajadores. La Dirección del Trabajo (DT) resolvió dar parcialmente la razón a la minera operada por…

| | | | | | | |

Ivan Mlynarz: Productividad versus tercerización en la minería chilena

Columna de opinión del Vicepresidente de Fesumin Iván Mlynarz publicada por El Mostrador. Ivan Mlynarz Puig.Vicepresidente de Fesumin  “El modelo de tercerización aplicado en la minería chilena podría tener responsabilidad en la baja de productividad que presenta la minería”, sostiene el Vicepresidente de FESUMIN, Iván Mlynarz Puig, en una columna de opinión publicada por el…

| | | | | | |

Trabajadores de la minería apoyan revisión y mejoras a la Ley de eficiencia energética que se realiza en Comisión de Minería del Senado

El objetivo de la nueva ley es potenciar el ahorro de energía entre los grandes consumidores industriales y de la minería. Además, pretende legislar en materia de Eficiencia Energética (EE) en tres áreas concretas (grandes consumidores, transporte y vivienda) en vista del actual vacío legal. En lo esencial, el nuevo proyecto de ley establece un…

| | | | | | | | | |

Nueva muerte de trabajador en faena minera reafirma urgencia de ratificación de Convenio 176

29 años tenía el trabajador minero que murió el 24 de enero, quien manejando un camión aljibe colisionó con las paredes del túnel resultando gravemente herido. Posteriormente falleció mientras era trasladado al policlínico del proyecto. Sebastián Castro Vargas, trabajador de la empresa Experticia Ingenieros S.A., falleció mientras desempeñaba sus funciones en el Proyecto Mina Chuquicamata…

| | |

CTMIN plantea en comisión de Hacienda de la cámara baja Incorporación de Trabajadores al Consejo de Ahorro Colectivo

Con el objetivo de informar a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, expuso su punto de vista respecto a la creación del Consejo de Ahorro Colectivo.  Por: 4 Ojos Un sistema de pensiones de reparto solidario,  tripartito y administrado por el Estado de Chile,…